martes, 15 de abril de 2025

10 podcasts imprescindibles para la formación y la inspiración docente

Aquí te comparto una selección de 10 podcasts imprescindibles para docentes, ya seas maestro en activo, estudiante de magisterio o formador. Cada uno tiene una personalidad distinta, pero todos te enriquecerán como profesional y como persona.

1. Un café con Rosa Liarte

Rosa Liarte, docente y divulgadora, nos invita a tomarnos un café mientras hablamos de metodologías activas, herramientas digitales, gamificación y mucho más. Sus episodios son conversaciones cercanas y dinámicas con otros docentes innovadores, que comparten experiencias reales, consejos prácticos y recursos útiles para aplicar en el aula desde el primer minuto. Un podcast ideal para docentes con ganas de innovar sin perder el foco pedagógico.

2. Aprender de Grandes – Gerry Garbulsky

No es un podcast puramente educativo, pero sí profundamente formativo. Gerry Garbulsky entrevista a personas extraordinarias de múltiples disciplinas: ciencia, arte, tecnología, educación, filosofía... La pregunta que vertebra cada episodio es: “¿Qué aprendiste en la vida que te hubiera gustado saber antes?”. Las respuestas nos invitan a reflexionar sobre nuestro rol como educadores y como seres humanos. Ideal para docentes curiosos y en constante búsqueda de sentido.

3. Tribu de Profes – José David Pérez

José David Pérez ha creado una auténtica comunidad de docentes comprometidos con la mejora de la educación. Sus episodios están llenos de energía positiva, buenas ideas y recursos TIC. Lo mejor es la variedad de voces: entrevistas a docentes de aula, expertos en evaluación, metodologías activas, neuroeducación... Es un podcast para sentirse acompañado y motivado en la labor docente.

4. BBVA Aprendemos juntos 2030

Este proyecto de BBVA es una biblioteca sonora de sabiduría y valores. Docentes, neurocientíficos, filósofos, psicólogos y referentes sociales comparten ideas poderosas sobre educación, desarrollo personal, aprendizaje emocional y ciudadanía. Los episodios son breves, cuidados y muy bien editados, lo que los convierte en recursos perfectos para formarse o para usar incluso en el aula.

5. Podcast Educativo – Juan José Millán

Con un enfoque muy práctico, este podcast es ideal para docentes que quieren herramientas claras para abordar dificultades de aprendizaje, TDAH, dislexia, convivencia en el aula, etc. Juan José Millán, psicopedagogo y orientador, transmite con cercanía y rigor, explicando conceptos complejos con ejemplos reales y soluciones aplicables. Muy útil para tutorías y para entender mejor las necesidades educativas de nuestro alumnado.

6. El podcast de Rafa Guerrero

Especialista en apego, regulación emocional y desarrollo infantil, Rafa Guerrero nos ofrece reflexiones profundas sobre cómo acompañar emocionalmente a nuestros alumnos. Sus episodios abordan temas como el trauma, los estilos parentales, los vínculos seguros, el autocuidado docente o la importancia de los límites. Un espacio indispensable para educar con inteligencia emocional y sensibilidad.

7. El Podcast de Xavier Marcet

Xavier Marcet es experto en innovación y liderazgo. Aunque su podcast no está centrado exclusivamente en educación, sus ideas son perfectamente aplicables al ámbito educativo, especialmente en equipos directivos o docentes que impulsan proyectos innovadores. Habla de cultura organizacional, creatividad, toma de decisiones, gestión del cambio… Un podcast para quienes quieren mirar la escuela desde una perspectiva estratégica y visionaria.

8. Píldoras de educación – David Santos

En episodios cortos y directos, David Santos comparte píldoras de innovación educativa, flipped classroom, ABP, evaluación formativa y otras metodologías activas. Su tono cercano, la claridad con la que explica conceptos y su experiencia como docente hacen que cada episodio sea una dosis de motivación y aprendizaje práctico. Ideal para formaciones exprés o inspiración instantánea.

9. Charlas Educativas – Ingrid Mosquera

Ingrid ha convertido sus charlas en un referente en redes sociales y en el ámbito educativo. En su podcast recoge entrevistas con docentes, investigadores y profesionales de la educación que comparten sus proyectos, retos y propuestas pedagógicas. Es un espacio colaborativo, donde se escuchan muchas voces y se construye conocimiento desde la experiencia real del aula.

10. Club de Malas Madres - Laura Baena

Este podcast, impulsado por Laura Baena y el Club de Malasmadres, es mucho más que un espacio sobre maternidad. Es una plataforma comprometida con la conciliación familiar, la salud mental, la igualdad de género y la transformación social. A través de entrevistas con referentes del mundo de la cultura, la política, la psicología, la educación o el activismo, se visibilizan las dificultades reales que muchas madres enfrentan hoy. En definitiva, es un podcast que amplía la mirada del docente, ofreciéndole claves para humanizar la relación escuela-familia y construir comunidades educativas más conscientes, empáticas y corresponsables.

jueves, 10 de abril de 2025

Cuadernillos descargables para repasar en Semana Santa Lengua y Matemáticas de 1º a 6 de Primaria




El gran Óscar Alonso ha creado y compartido en su blog La Eduteca estos fantásticos cuadernos para repasar en Semana Santa. Óscar en un maestro fantástico que no se cansa de compartir para facilitarnos la tarea al resto de docentes. 

Os recomiendo seguir su blog La Eduteca y su fantástico canal de You Tube. ¡Gracias, Óscar!

Haced clic en cada uno de los cuadernillos para verlos y descargarlos.


1º Educación Primaria:



2º Educación Primaria:



3º Educación Primaria:



4º Educación Primaria:



5º Educación Primaria:



6º Educación Primaria:

miércoles, 9 de abril de 2025

19 juegos interactivos para Primaria y Secundaria



En Educacyl podemos encontrar 19 juegos interactivos muy interesantes para Educación Primaria y Educación Secundaria.

- Educación Primaria:








- Educación Secundaria:


 

















domingo, 30 de marzo de 2025

La oca de la ortografía (editable y reutilizable)



He creado este juego para repasar las reglas de ortografía con mis alumnos. Lo he marcado como "reutilizable" para que lo podáis editar y hacer vuestro.

Aquí os lo dejo por si os sirve: La oca de la ortografía

domingo, 16 de marzo de 2025

Recursos para trabajar STEAM en el aula


La educación STEAM se ha consolidado como un enfoque transformador que busca responder a las necesidades educativas del siglo XXI. Lejos de ser una simple moda, STEAM propone una mirada interdisciplinar que rompe las barreras entre materias, conectando la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas a través de proyectos prácticos, creativos y reales.

Aquí os dejo algunos recursos digitales, varias ideas prácticas y distintas webs para trabajar STEAM en el aula:

Recursos digitales para trabajar STEAM:

- Matific - Plataforma con miles de actividades gamificadas en matemáticas, adaptativas y alineadas al currículo.

- Tinkercad - Herramienta para diseño 3D y circuitos electrónicos. Permite crear modelos imprimibles y proyectos de robótica.

- Scratch - Lenguaje de programación visual que permite crear videojuegos, animaciones e historias interactivas.

- Merge Cube - Dispositivo de Realidad Aumentada que muestra contenido 3D sobre anatomía, espacio, ciencia, entre otros.

- Wordwall - Plataforma para crear juegos educativos interactivos e imprimibles, ideal para repasar conceptos STEAM.

- Genially - Permite crear presentaciones, infografías, y escape rooms digitales, favoreciendo el aprendizaje visual y creativo.


Ideas prácticas STEAM para el aula:

1. Diseño de puentes y estructuras:

- Materiales: palillos, plastilina, cartón.

- Objetivo: construir un puente que soporte peso, aplicando principios de física e ingeniería.

2. Robótica con LEGO o Arduino:

- Proyectos sencillos como un semáforo, un coche que evita obstáculos o un termómetro digital.

3. Experimentos científicos artísticos:

- Pintura efervescente (bicarbonato y vinagre) para explorar reacciones químicas.

- Crear instrumentos musicales con materiales reciclados para trabajar sonido y vibración.

4. Realidad Aumentada en arte y ciencia:

- Uso de apps como Quiver para dar vida a dibujos o Star Walk para explorar el espacio.

5. Programación de cuentos interactivos:

- A través de Scratch, los alumnos pueden programar una historia que incluya decisiones, efectos de sonido e interacción.


Webs educativas STEAM:

- PhET Simulations - Simulaciones de física, química y matemáticas para explorar conceptos complejos.

- Makey Makey - Kit para convertir objetos cotidianos en teclados o controles, ideal para trabajar inventiva y tecnología.

- Ciencia Clip - Concurso de vídeos científicos para alumnos. Ideal para presentar proyectos STEAM en formato audiovisual.

martes, 25 de febrero de 2025

Miles de manualidades para hacer con niños




Haced clic en los títulos para acceder a las manualidades.

1. Pequeocio - Manualidades fáciles para todas las edades. 

2. Actiludis - Práctico recopilatorio de manualidades. 

3. Sapos y princesas - Manualidades para hacer con los niños en casa.


5. Decopeques - Manualidades para niños.

6. Sortir amb nens - Más manualidades para niños.

7. Guía infantil - Manualidades de todo tipo.

lunes, 24 de febrero de 2025

30 actividades interactivas para repasar Lengua y Matemáticas




Os dejo por aquí 30 actividades interactivas que he creado para repasar con mis alumnos los contenidos vistos en las áreas de Lengua y de Matemáticas. Serían apropiadas para 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.

Las he recopilado todas en una colección de Wakelet. Podéis acceder a ellas aquí:


También podéis acceder a todas las actividades interactivas visitando mi perfil de LearningApps:

martes, 18 de febrero de 2025

La Inteligencia Artificial al servicio de la educación: 10 herramientas esenciales para docentes


Hoy en día, existen múltiples herramientas de IA que facilitan la labor docente, mejoran la experiencia de aprendizaje y optimizan la gestión del aula. Desde asistentes virtuales hasta plataformas de evaluación automatizada, estas herramientas están transformando la educación. En este post, analizaremos diez de ellas, destacando sus características, beneficios y aplicaciones prácticas en el aula. ¡Vamos a ello!:

1. ChatGPT: asistente de escritura y generación de contenido.

2. Grammarly: perfeccionando la escritura académica.

3. Quillionz: creación automatizada de preguntas y evaluaciones.

4. Foramtive: evaluaciones interactivas con retroalimentación en tiempo real.

5. ELSA Speak: mejora en la pronunciación del inglés.

6. Century Tech: aprendizaje personalizado basado en IA.

7. Gradescope: evaluación inteligente de trabajos y proyectos.

8. Knowji: vocabulario visual con IA.

9. Cognii: chatbot educativo con tutoría personalizada.

10. OttoLearn: microaprendizaje impulsado por IA.

lunes, 17 de febrero de 2025

10 herramientas increíbles de Inteligencia Artificial para docentes

Aquí os dejo 10 herramientas de Inteligencia Artificial sencillas y útiles para nuestra práctica educativa. Con una de ellas, he creado en segundos la imagen de este artículo. ¡Vamos a allá!

1. ChatGPT - 31 ejemplos prácticos de cómo utilizar la ChatGPT en educación.

2. Magic School - Ofrece multitud de herramientas mágicas para generar en un abrir y cerrar de ojos todo lo que te puedas imaginar: evaluaciones de opción múltiple, comentarios para los boletines de notas, rúbricas, reescritura de textos, planes de lecciones, retroalimentación del trabajo de los alumnos, preguntas para vídeos de YouTube, chistes para maestros, contenido académico, preguntas dependientes de un texto, texto informativo, canciones, PEI (Programa de Educación Individualizado), problemas matemáticos, comunicación por correo en varios idiomas, nivelación de texto, traducción de texto, resumen de texto, desglose de estándares, repaso en espiral de Matemáticas, correo electrónico profesional, corrección de texto, preguntas DOK, lecciones de aprendizaje socioemocional, tablero de elección (UDL), respuesta de correo electrónico, trabajo en grupo, plan de unidad, inicio de oraciones, frase del día, resumen vídeos, Aprendizaje Basado en Proyectos, sugerencias de intervención de comportamiento, historias sociales, sugerencias de regalos, carta de recomendación, lista de vocabulario basada en temas, observación del profesor, notas de agradecimiento, Team Building, práctica deportiva, ideas relevantes para enseñar, laboratorio de ciencias, asignador de tareas, explicaciones de conceptos complejos, análisis de texto, mapas conceptuales, pruebas de lectura, programas de estudio, etc.

3. Suno.ai - Crea canciones personalizadas a partir de tus peticiones, sin derechos de autor y con distintos estilos y voces.

4. Slidesgo - Podrás crear presentaciones de manera muy sencilla y rápida. Solo tienes que escribir el tema de tu presentación y la herramienta lo creará.

5. Typpo - Nos permite crear vídeos fantásticos a partir de un simple audio.

6. Canva - Cuenta con su estudio mágico. En él nos ofrece la posibilidad de crear imágenes, presentaciones, textos, vídeos y todo lo que necesitemos a partir de la Inteligencia Artificial. Además, tiene vinculadas aplicaciones dentro de su plataforma para sacar el mayor provecho posible a la Inteligencia Artificial. Entre ellas: DALL-E, Murf AI, AiVOOV, Colorize, Soundraw, Mojo, Hello Qart, HeyGen, Multimedia mágico, Neiro, Enhancer, etc.

7. Educaplay - Con esta herramienta podemos crear actividades y juegos interactivos con Inteligencia Artificial gracias a su asistente Ray.

8. Yippity - Es una herramienta de inteligencia artificial que convierte texto en preguntas y respuestas para crear cuestionarios y tarjetas de estudio.

9. Sendsteps - Es una herramienta de creación de presentaciones de IA que se encarga del contenido, del diseño y de la interactividad.

10. Diffit - Genera contenido y materiales para nuestras clases a partir de un texto, un enlace, un vídeo o un documento.

Además, puede que te interesen también estas 18 herramientas de IA que te sorprenderán.

miércoles, 12 de febrero de 2025

6 cortos para trabajar la empatía




 Estos seis cortos nos permiten abordar y trabajar el valor de la empatía con nuestro alumnado.

1. Joy Story

2. The present

3. Orca

4. La caja

5. For the birds

6. One day

sábado, 8 de febrero de 2025

10 recursos para generar situaciones de aprendizaje con IA o para encontrarlas listas para utilizar en clase

Haz clic en el nombre de cada recurso para acceder a él.

1. Mathew - Crea actividades y situaciones de aprendizaje adaptadas al currículo, de calidad y diseñadas a nuestra medida.

2. Buscador de situaciones de aprendizaje de INTEF - El INTEF nos ofrece una fantástica colección de situaciones de aprendizaje y de otros materiales didácticos de naturaleza competencial creados por docentes en activo, para Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, ciclos formativos y grado básico. Todos ellos se publican con una licencia abierta (Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0) e incluyen el archivo fuente para su descarga y posible edición posterior.

3. Megaprofe - Con el generador de situaciones de aprendizaje con IA de Megaprofe puedes crear situaciones de aprendizaje muy completas para involucrar a tus alumnos en experiencias significativas que fomenten la comprensión profunda de conceptos y habilidades.

4. TinköAI - Es un generador inteligente de contenido educativo. Con thinköAI, crear todo tipo de contenido educativo es muy sencillo, ¡incluso las temidas situaciones de aprendizaje! Te muestran paso a paso cómo crear una situación de aprendizaje en tiempo récord con esta inteligencia artificial especial para docentes.

5. Chat GPT - Utilizando los prompts adecuados podemos crear situaciones de aprendizaje muy adaptadas a los objetivos que perseguimos.

6. Programalo.AI - Con esta herramienta podemos crear situaciones de aprendizaje únicas y de calidad. Ofrecen contenidos totalmente adaptados a la LOMLOE y optimizados para mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos. Gracias a su sistema de IA y a la colaboración de docentes expertos en cada materia y etapa educativa se ha convertido en un recurso muy potente y fiable. 

7. Magic School - Es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para aligerar y optimizar las tareas diarias de los profesores. Se enfoca en simplificar procesos como la planificación de lecciones, la adaptación de materiales de lectura a diferentes niveles de competencia y la creación eficiente de evaluaciones. Su propósito es proporcionar a los educadores una herramienta que mejore su eficiencia y eficacia en la enseñanza, permitiéndoles dedicar más tiempo a la interacción directa con los estudiantes. Esta herramienta ayuda a los docentes a estructurar situaciones de aprendizaje atractivas y coherentes, facilitando la organización del contenido y la metodología de enseñanza.

8. Junta de Andalucía - Nos facilita un repositorio con cientos de situaciones de aprendizaje REA (Recursos Educativos Abiertos) para Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.  

9. Twinkl - Nos proporciona un gran número de guías para profesores y de situaciones de aprendizaje descargables y gratuitas.

10. Programa CREA - Los Recursos CREA son un conjunto de recursos educativos abiertos (REA) que dan respuesta a la diversidad de aprendizajes del aula, mediante la incorporación sistemática de metodologías activas, el diseño universal para el aprendizaje y la generación de materiales y recursos complementarios que contribuyan al éxito educativo de los estudiantes. Estos recursos, en continua revisión y ampliación, son materiales que cualquier docente puede usar, adaptar, modificar y compartir, y además incorporan las propuestas y aportaciones de docentes de diferentes ámbitos y niveles que comparten sus recursos y los ponen a disposición de la comunidad educativa. Encontrarás un gran número de situaciones de aprendizaje para cualquier etapa educativa.

domingo, 2 de febrero de 2025

Cientos de situaciones de aprendizaje clasificadas por cursos y materias

El INTEF nos ofrece una fantástica colección de situaciones de aprendizaje y de otros materiales didácticos de naturaleza competencial creados por docentes en activo, para Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, ciclos formativos y grado básico. Todos ellos se publican con una licencia abierta (Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0) e incluyen el archivo fuente para su descarga y posible edición posterior.

Podéis acceder a las situaciones de aprendizaje a través del siguiente enlace: Buscador de situaciones de aprendizaje.

miércoles, 29 de enero de 2025